Errores Comunes al Fotografiar Perros y Cómo Evitarlos

CANICONSEJOS -

Errores Comunes al Fotografiar Perros y Cómo Evitarlos

fotografia profesional de un perro sobre fondo azul

¿Te has encontrado luchando por obtener una buena foto de tu perro?  

La fotografía de perros, o fotografía canina, puede ser un reto, ya que los perros no siempre posan o miran a la cámara cuando lo necesitamos. Como fotógrafo profesional de perros, he visto una serie de errores comunes que cometen incluso los dueños más entusiastas, y quiero compartir algunos consejos para evitarlos. Si deseas capturar fotos auténticas de tu amigo peludo, ya sea en casa o en un estudio de perros, evita estos errores y sigue estos consejos para mejorar tus fotos.

1. Usar Flash Directo

Uno de los errores más comunes al tomar fotos de perros es utilizar flash directo. El flash no solo puede asustarlos, sino que también crea ojos rojos en la imagen y sombras fuertes que no favorecen a tu perro. La luz intensa del flash puede hacer que tu perro se sienta incómodo o parpadee, perdiendo así el encanto natural de la imagen.Cómo evitarlo: Opta por luz natural siempre que sea posible. Fotografía a tu perro cerca de una ventana o, mejor aún, al aire libre, en las horas de la mañana o al final de la tarde. La luz suave de estos momentos del día permite captar detalles del pelaje y las expresiones sin ser invasiva.

2. No Ajustar la Altura de la Cámara

Otro error frecuente en la fotografía de perros es fotografiarlos desde arriba, en lugar de bajar al nivel de su mirada. Cuando tomamos fotos desde una posición alta, la imagen no refleja el mundo desde su perspectiva, y esto puede hacer que el retrato parezca distante o menos íntimo.

Cómo evitarlo: Baja la cámara a la altura de los ojos de tu perro. Esto crea una conexión más cercana y permite que el espectador vea al perro tal como es. En un estudio de perros, también puedes colocar al perro sobre una superficie elevada para evitar que te agaches y capturar su expresión en un entorno controlado.

3. Falta de Paciencia

La paciencia es esencial en la fotografía canina. Muchos intentan tomar fotos rápidamente, pero los perros no siempre cooperan a la primera. Si intentas apurarlos, es probable que obtengas fotos movidas o que el perro no esté en una pose favorable.

Cómo evitarlo: Dale tiempo a tu perro para que se acomode y explore el entorno. Permítele jugar o moverse con libertad hasta que se sienta cómodo. Como fotógrafo de perros, sé que los mejores retratos surgen cuando el perro se siente relajado, por lo que es importante trabajar a su ritmo y capturar sus momentos más naturales.

4. Ignorar el Fondo

Un error común en la fotografía de perros es no prestar atención al fondo. Los fondos desordenados o llenos de elementos pueden distraer y restar protagonismo a tu perro en la imagen. En un estudio de perros, esto es más fácil de controlar, pero en casa o al aire libre, es necesario ser más cuidadoso.

Cómo evitarlo: Busca fondos simples o desenfocados que permitan que tu perro sea el punto central de atención. Un campo, un parque o una pared neutra pueden funcionar muy bien. Si estás en casa, asegúrate de que no haya objetos o elementos que distraigan detrás de tu perro.

5. No Usar el Enfoque en los Ojos

Los ojos son la ventana al alma, y esto aplica también en la fotografía canina. Enfocar en otra parte del cuerpo del perro en lugar de sus ojos es un error común que hace que la imagen pierda conexión y profundidad.

Cómo evitarlo: Asegúrate de que el enfoque esté en los ojos de tu perro. Esto capturará su expresión y le dará vida a la foto. Si tienes una cámara que te permite controlar el enfoque, utiliza el modo de enfoque manual o selecciona el punto de enfoque para asegurarte de que los ojos sean el centro de la imagen.

6. Sobrecargar la Escena con Accesorios

En la fotografía de perros, es tentador agregar múltiples accesorios o juguetes en la escena. Sin embargo, demasiados elementos pueden hacer que la imagen se vea recargada y distraer del verdadero protagonista: tu perro.

Cómo evitarlo: Usa accesorios de manera sutil y elige solo aquellos que reflejen la personalidad de tu perro. Un collar colorido o su juguete favorito pueden agregar un toque especial sin sobrecargar la imagen. La clave está en que los accesorios complementen la foto, no que la dominen.

7. No Preparar al Perro Antes de la Sesión

Muchos olvidan que la preparación es esencial para una buena sesión de fotografía de perros. Llevar a tu perro a la sesión sin haberlo preparado puede resultar en fotos poco favorecedoras o en un perro que se sienta incómodo.

Cómo evitarlo: Antes de la sesión, asegúrate de que tu perro esté relajado. Sácalo a caminar para que libere energía y permítele jugar antes de la sesión. Un perro que ha hecho ejercicio y está calmado estará más dispuesto a posar y a seguir instrucciones.

8. No Considerar la Velocidad de Obturación

Si no tienes en cuenta la velocidad de obturación en la fotografía de perros, puedes obtener imágenes movidas, especialmente si tu perro es activo. Esto es algo común que puede evitarse con una configuración adecuada.

Cómo evitarlo: Utiliza una velocidad de obturación rápida para congelar los movimientos. En situaciones donde el perro esté en acción, una velocidad de 1/500 o más rápida puede ayudar a capturar el momento sin desenfoques. En un estudio de perros, puedes ajustar la luz para controlar mejor la velocidad y obtener retratos nítidos.

9. No Disfrutar del Momento

Finalmente, uno de los mayores errores es concentrarse tanto en la fotografía que se pierde el disfrute del momento con el perro. Esto puede hacer que la experiencia sea estresante tanto para ti como para tu mascota.


Cómo evitarlo

Relájate y disfruta de la sesión. Recuerda que los mejores momentos surgen de la naturalidad y de permitir que tu perro sea él mismo. La fotografía canina debe ser una experiencia divertida y enriquecedora, tanto para ti como para tu perro.

Conclusión;

Evitar estos errores comunes en la fotografía de perros puede ayudarte a capturar imágenes memorables que realmente reflejen la personalidad de tu perro. Recuerda, la paciencia, la preparación y el uso de técnicas adecuadas son claves para una buena sesión de fotografía canina. Así que, ¡prepárate para capturar recuerdos increíbles de tu mejor amigo y diviértete en el proceso!

Compartir 
Ver anterior Ver siguiente